|
|
|
|
Consejo del Personal 2023-2025, Nº 16 • Enero 2024
|
|
Estimadas y estimados colegas cepalinos:
En esta primera edición del 2024, en medio de una ola de calor, estamos incluyendo algunas de las últimas actividades que compartimos al cierre del año. Agradecemos su participación y entusiasmo y esperamos que cada vez más personas se sumen.
El viernes pasado recibimos un correo del Secretario General sobre la crisis de liquidez que afecta la situación financiera del presupuesto regular, la que se prevé seguirá siendo difícil durante este año, y las medidas que se están tomando. Esta semana, el 01 de febrero tendremos un Town Hall Global convocado por el SG, en que participaremos junto a los demás representantes del personal a nivel global. Obviamente, este será uno de los temas principales que le plantearemos y que hemos dialogado durante los últimos meses. Les invitamos a participar.
Asimismo, seguiremos haciendo seguimiento a los acuerdos en el SMC (incluyendo el ejercicio de contratos continuos para el personal que cumplió los requisitos en el periodo 2016-2021 cuyos resultados están pendientes) y en el CMPA. Ambos espacios tienen reuniones regulares en los próximos días, por lo que seguiremos informándoles sobre las principales novedades.
Esperamos que tengan un excelente verano y que aunque estamos en un contexto muy desafiante, empecemos con energías renovadas este año laboral.
Saludos fraternos, Pamela Villalobos presidenta del Consejo del Personal 2023-2025
|
|
|
|
|
Situación financiera de las Naciones Unidas
Como Consejo de la Asociación del Personal, queremos expresar nuestra profunda preocupación ante la situación financiera que está enfrentando la organización. Ante estos desafíos, queremos asegurarles que estaremos vigilantes y participaremos activamente en las reuniones y conversaciones pertinentes, incluyendo en el nivel global. Nuestra prioridad es defender los intereses y derechos de los y las cepalinos, y trabajaremos de la mano con la Administración para buscar soluciones que salvaguarden tanto la estabilidad financiera como el bienestar del personal. Mantendremos una comunicación abierta y transparente para mantenerles informados sobre los desarrollos y tomar las medidas necesarias en beneficio de la comunidad laboral.
|
|
|
|
Palabras del Consejo del Personal, en el Townhall Meeting de cierre de año CEPAL, 15 de diciembre de 2023
La presidenta Pamela Villalobos transmitió un mensaje en la reunión de fin de año en la CEPAL. En medio de un contexto global complejo, expresó nuestro profundo pesar por la pérdida de más de 130 colegas en Gaza, rindiendo homenaje a su valentía y sacrificio. Reflexionó sobre el año de celebración del 75 aniversario de la organización, destacando eventos significativos, incluida la visita del Secretario General de las Naciones Unidas. |
|
Reiteró el compromiso de la CEPAL con la excelencia y el apoyo a los equipos del sistema de las Naciones Unidas. Además, compartió avances internos, como la participación en el CMPA y el establecimiento de un diálogo con las nuevas autoridades. También destacó buenas noticias sobre la importancia de trabajar en la igualdad de género. Enfocándose hacia el futuro, hizo un llamado a fortalecer el talento interno y anunció la creación de un fondo de emergencia para apoyar a colegas enfrentando serios problemas de salud. La presidenta cerró el mensaje expresando solidaridad con aquellos ausentes debido a problemas de salud y subrayó el compromiso de la organización en brindar apoyo tanto financiero como humano en situaciones difíciles. |
|
|
Reunión balance 2023, Asociación del Personal y Ombudsman Regional
El jueves 11 de enero recién pasado nos reunimos con la Ombudsman, concluimos el año con una reunión de cierre productiva. Reflexionamos sobre logros y desafíos, fortaleciendo nuestra colaboración para abordar eficazmente las cuestiones laborales que preocupan al personal cepalino. Estamos comprometidos a mantener este impulso colaborativo y seguir trabajando juntos en beneficio de todos y todas.
|
|
|
Abriendo conversaciones sobre micromachismos |
|
Queremos agradecer a todas aquellas personas que han compartido sus experiencias de “micromachismos”. Ya hemos recibido varias contribuciones y sabemos además que esto ha generado diálogos dentro de algunos equipos, lo que nos alegra mucho, justamente la idea es empezar esta conversación, que sabemos no es cómoda, pero muy importante para lograr cambios.
A continuación les dejamos algunas de las experiencias que hemos recibido, intentaremos publicar la mayoría:
|
|
● "La medición de la violencia contra las mujeres esta sobreestimada"; "necesitas vacaciones (cuando reclamas porque te ha sobrecargado de trabajo)"
● "Jamás un hombre a tomado las notas de las reuniones de coordinación. Si la persona que suele hacerlo no está o no puede (siempre mujer), ningún hombre se ofrece o se le solicita para que lo haga"
● "Es que las mujeres son/somos muy hormonales y por eso sobre reaccionamos"; "si una Directora/Jefa/Supervisora exige, respetando fondos y formas, el cumplimiento de valores, conductas, competencias, planes y programas de trabajo, metas, etc. suele recibir calificativos que tienden hacia lo negativo: es una dragona/difícil/exigente/controladora/pesada…"
● "Mi esposa me educa mucho"; "¿cómo no voy a estar interesado en la igualdad si tengo puras mujeres en casa, mi señora e hijas?"; "a las mujeres les preguntan de que conocen a su jefe/supervisor, a los hombres sobre su producción académica o donde han trabajado antes"
● "Al momento de hacer una actividad, son MUY poco los hombres que aportan en poner las mesas, hacer las compras, y/o dejar limpio el lugar. Todos pagan la cuota sin problema, eso es fácil, pero al pedirles ayuda están todos muy ocupados, como si las mujeres no lo estuviéramos"; "se apoyan mucho en las mujeres para que se ejecuten actividades sociales de convivencia"
|
|
|
👧🏻👦🏻 Fiesta de los niños y niñas 2023 🌟🎄🎁
|
|
Con gran asistencia y participación se celebró la Fiesta de los niños y niñas
El pasado sábado 9 de diciembre entre las 10:00 y 13:00 horas, se realizó de manera presencial la Fiesta de los niños y niñas 2023. Tuvimos distintas actividades para disfrutar, como talleres de dibujo, globoflexia, dinámicas, caritas pintadas, juegos inflables y un show sorpresa. Para estimular el desarrollo de nuestros niños y niñas, se sigue fomentando la lectura y todos los hijos e hijas de asociados hasta 12 años recibieron un libro de regalo. Gracias a todos los que asistieron y participaron, sin duda fue una gran fiesta para nuestros más pequeños.
|
|
|
Fiesta cierre de año 2023
|
|
Con una destacada participación de nuestros colegas, el evento posterior al Townhall de fin de año, realizado el viernes 15 de diciembre, se convirtió en una vibrante celebración organizada por la OSE y la Administración. La propuesta consistió en compartir un agradable momento de almuerzo con una variada selección de foodtrucks, helados y dulces, mientras que el Consejo del Personal contribuyó proporcionando una selección de bebidas refrescantes.
La jornada fue mucho más que un simple encuentro; se transformó en un espacio de esparcimiento donde pudimos reconectar y fortalecer nuestros lazos, impulsando la comunicación interpersonal. Entre risas y conversaciones animadas, varios de nosotros nos aventuramos a bailar y disfrutar de la buena compañía. La iniciativa resultó en una experiencia memorable, consolidando el sentido de comunidad y camaradería en nuestro entorno laboral. |
|
|
|
|
Somos el 74,5% de asociados
Queremos darle un cordial saludo a todos los nuevos asociados que se han sumado este año. ¡Bienvenidos!, ya somos 347 de 466 que conforma todo el staff.
Invitamos a los que quieran unirse y participar en las actividades de la Asociación del personal escribir a personascepal@cepal.org
|
|
|
Responsabilidad social con la Escuela de Naciones Unidas de Llay-llay
|
|
El 24 de enero, tuvimos el honor de visitar el Colegio de Naciones Unidad de Llay Llay, donde fuimos cálidamente recibidos por la directora, un representante del centro de padres y varios profesores. Durante nuestra visita, recibimos expresiones de agradecimiento por nuestra constante colaboración.
En esta ocasión, proporcionamos a los profesores unos presentes que incluía bolsas, agendas, pendrives y reglas, elementos que fueron diseñados con material sobrante amablemente por la División de Documentos y Publicaciones. Además, obsequiamos algunos libros que quedaron como excedente de los regalos de Navidad. |
|
Anticipándonos a futuras acciones solidarias, planeamos llevar a cabo una campaña de recolección de útiles y elementos esenciales para el colegio en los próximos meses. En este sentido, confiamos en contar nuevamente con su colaboración para continuar apoyando esta noble causa. |
|
|
En la foto: Cyntia Palma (educadora de párvulos), Ma Victoria Labra, Juan González Guerra (centro de padres), Susana Arévalo (secretaria), Ivonne Guajardo Arévalo (directora), Alejandro Ubilla,
Roxana Mesina Ojeda (profesora) y Eduardo Sánchez De La Sotta (profesor que sacó la foto).
|
|
|
¿Te gustaría aportar a la cultura organizacional?
|
|
Comparte tus ideas y perspectivas. Estamos extendiendo un cálido llamado a todos los asociados para que contribuyan con artículos de interés o reflexiones que puedan inspirar y enriquecer el próximo boletín.
¿Tienes una experiencia en el trabajo que te haya dejado una lección valiosa? ¿o quizás tienes ideas para mantener un ambiente laboral positivo y productivo? Sea cual sea tu enfoque, queremos escucharlo.
Tu participación puede marcar la diferencia y ser una fuente de inspiración para tus colegas. Anima a otros a través de tus palabras y contribuye a fortalecer el sentido de comunidad dentro de nuestra organización.
Envía tu artículo de no más de 300 palabras a personascepal@cepal.org con el asunto: "Mi aporte a la cultura organizacional". Esperamos con entusiasmo leer tus contribuciones y compartir juntos ideas que impulsen un ambiente de trabajo aún más positivo y colaborativo. |
|
|
|
|
La Asociación del Personal presenta un estado financiero actualizado a enero de 2024, que refleja un saldo de CLP$ 8.335.381.- en su cuenta bancaria con el Banco de Chile, mientras que en su cuenta con UNFCU, se registra un saldo de U$92.382-. Estos saldos son el resultado de la gestión y las transacciones financieras realizadas por la asociación hasta la fecha mencionada. |
|
|
|
Intégrate como afiliado a "PERSONAS CEPAL", contribuye con una cuota mensual equivalente al 2 por mil del sueldo neto y accede a los beneficios, participa activamente e involúcrate de las actividades de la Asociación.
Adjuntamos formulario de afiliación para completar con tus datos, firmar y enviar por correo a las siguientes direcciones: personasCEPAL@cepal.org.
|
|
|
|
|
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Copyright © Naciones Unidas, 2023. Todos los derechos reservados
|
|
|