Image

Consejo del Personal 2023-2025, Nº 19  Agosto 2024

Imagen

Estimadas y estimados colegas cepalinos: 


Con la asamblea en unos días, tenemos nuevamente la oportunidad de informar sobre nuestras actividades y propuestas, escuchar sus consultas e inquietudes y continuar respondiendo, dentro de la competencia y posibilidades del Consejo, a las prioridades del personal que juntos identificamos. Es importante contar con su participación para un diálogo amplio, franco y constructivo que nos ayude a representarlos frente a la administración y en los espacios globales como el SMC (Staff-management committee) y CCISUA (la federación de personal de la ONU a la que pertenece la CEPAL). 


Pronto iniciamos una intensa agenda de actividades colectivas para los cuatro últimos meses del año: celebración de Fiestas Patrias, ceremonia de premiación por años de servicio, cierre del año con el tradicional Town Hall, fiesta de navidad, entre otras. Todas comparten un objetivo en común: encontrarnos, generar comunidad, contribuir a un clima organizacional positivo. Iremos informando sobre cada una de ellas oportunamente. Todo el equipo del Consejo contribuye a su organización con mucho entusiasmo, aún así necesitamos ayuda por lo que agradeceremos mucho que quienes se interesen en apoyar en alguna, nos contacten.


¡Nos vemos! Saludos fraternos,

Consejo del Personal 2023-2025

Imagen

RESERVE LA FECHA: el Consejo de la Asociación del Personal invita a tod@s sus asociados a una ASAMBLEA GENERAL INFORMATIVA VIRTUAL el día jueves 29 de agosto de 2024, de 11.00 a 13.00 hrs.
Se enviará durante esa misma semana un correo con el link de conexión.

¿En qué estamos?

Image

Buenas noticias: reajustes de sueldos 


1. Sobre los puestos de categoría P: Es importante destacar que la Encuesta de Vivienda generalmente no conduce a subidas en el "post adjustment". Este incremento de 3,8 puntos porcentuales ha sido fruto del alto nivel de llenado de encuestas, lo que demuestra que el compromiso de los funcionarios se traduce en recompensas colectivas. Es clave mantener este espíritu de participación para la próxima encuesta de costo de vida, que es más decisiva respecto al post adjustment que la de vivienda. Como Consejo nos gustaría agradecer el apoyo de la Administración y de un grupo de colegas P2 que, desde el primer momento, se pusieron a disposición para apoyar el proceso y alentaron a sus compañeros a completar la encuesta.


2. Sobre los puestos de categoría SG y ON: Nos complace informarles que la Sección de Compensación y Clasificaciones del Departamento de Gestión, Estrategia, Política y Cumplimiento (DMSPC) ha aprobado las escalas salariales Servicios Generales (7,4%) y de Oficiales Nacionales (6%), ambas efectivas al 1 de mayo 2024. Estas escalas incorporan la revisión basada en el movimiento del índice de remuneraciones de Chile (publicado por el INE), para el período junio 2023 a mayo 2024. Agradecemos el trabajo del comité de sueldos que se suma al seguimiento del Consejo del Personal.

 

Imagen

Reunión con nueva directiva de la Asociación del Personal PNUD


El pasado martes 13 de agosto nos reunimos con el representante de la nueva directiva de la Asociación del Personal de la PNUD. En esta ocasión nos presentamos por ambos lados, compartimos experiencias y nos comprometimos a dar asistencia en formas de trabajo.

 

Colaboración entre el Consejo de Personal y la Escuela Naciones Unidas para Mejorar la Educación
 
En una reciente reunión celebrada el 20 de agosto de 2024, el Consejo de Personal reafirmó su compromiso con la Escuela Naciones Unidas, la única institución educativa apadrinada por nuestro consejo. Durante el encuentro, se discutieron importantes iniciativas para fortalecer el apoyo a la comunidad educativa, centradas en la mejora de las capacidades de los profesores y el bienestar de los alumnos.

Imagen

Uno de los acuerdos más destacados fue la organización de capacitaciones en inglés para funcionarios y estudiantes, con la expectativa de contar también con la colaboración del Consejo del PNUD. Estas capacitaciones tienen como objetivo fortalecer el Sello Inglés de la escuela, un componente esencial de su formación académica. Además, se decidió crear espacios que fomenten el desarrollo socioemocional de los estudiantes, mejorando así la convivencia y el bienestar durante los recreos.
 
El Consejo de Personal ha decidido implementar estas actividades de manera gradual, comenzando por la capacitación en inglés, y continuará trabajando estrechamente con la escuela para garantizar que estas iniciativas tengan un impacto significativo en la comunidad educativa. Cabe recordar que, en iniciativas anteriores, se han donado poleras de uniforme con el logo del colegio para facilitar la práctica deportiva en la Escuela para los alumnos y profesores, reforzando el compromiso con el Sello Deportivo de la institución. Estamos comprometidos a seguir apoyando a la Escuela Naciones Unidas en su misión de ofrecer una educación integral y de calidad.

Temas de interés

Postulaciones abiertas para el examen de "G to P" en Administración


Es muy grato informarles que se encuentran abiertas las postulaciones para el examen G to P. Se invita a los funcionarios elegibles del cuadro de servicios generales y categorías afines a presentar su solicitud. El personal de otras categorías (por ejemplo, VNU, JPO, funcionarios nacionales, pasantes) deben presentar su solicitud a través de la convocatoria externa. Para más información visite ISeek en el siguiente enlace.

 

Dudas con respecto a los contratos temporales


El Consejo de Personal junto con las staff unión de otras comisiones regionales y agencias del sistema de Naciones Unidas trabaja constantemente en acuerdos (SMC y CCISUA) y comités técnicos en distintas materias en las que generalmente se logran muchos acuerdos con la Administración de la sede y, en su mayoría, se aprueban. 


Sin embargo, existen temas como el de los contratos temporales que no son aprobados por delegaciones de los países miembros, por razones de presupuesto. Finalmente, consultando con SMC, CCISUA, RRHH de la CEPAL, entre otros, podemos informar que:

  • Duración de los breaks (incluyendo situaciones de excepcionalidad). Ver tabla. Cualquier solicitud de reducción de break se solicita y se evalúa de forma individual.
  • Las personas que están haciendo un break no tienen cobertura de CIGNA. No hay cambios
  • Respecto al número de días de vacaciones por mes (1,5 días) del staff temporal. No hay cambios

Preocupaciones cepalinas

Image

Café con leche de coneja 


Pensaba que Naciones Unidas representaba la vanguardia de la humanidad. Seguramente es así en el mundo de las ideas. En el mundo de la gestión estoy realmente sorprendida. Negativamente. He sido secretaria de alto nivel en una ONG internacional. Antes trabajé también en una empresa multinacional privada. El trabajo en CEPAL no es muy distinto a los anteriores, salvo por algunas prácticas de las que solo había oído hablar como propias del siglo XX.


A los pocos días de llegar mi jefe me pidió que le prepara un café. Me sorprendió tanto que no supe cómo reaccionar. Tampoco me dio mayores indicaciones. Como pensaba que era algo excepcional, le llevé agua caliente acompañada de todo lo que encontré (un bote de café, leche, azúcar, endulzante). A continuación, me explicó como le gustaba el café. Como pensaba que era una conversación sobre café le empecé a explicar cómo me gustaba a mí, pero me cortó rápidamente y me dijo que la próxima vez lo podía traer listo.


Empecé a conversar con otras compañeras y me explicaron que en CEPAL hay distintas clases de jef@s. Que evidentemente tiene todo el sentido que la más alta autoridad reciba ese tipo de atenciones, pero no en otros casos. Y que había jef@s cuyas peticiones parecían no tener límites. Pagarles las cuentas de la luz, gas, etc. de sus casas, comprarles regalos para sus familiares, viajes de avión personales, llevar ropa a la tintorería, etc. Incluso les daban su tarjeta y sus claves. Otros jef@s separaban claramente su vida personal de su vida profesional y no pedían nada. Eran los que venían de instituciones más modernas. Había compañeras muy asertivas que decían que ese tipo de cosas no estaban entre sus tareas y se negaban a hacerlas. También había jef@s que preguntaban “inocentemente” si les molestaba hacer esas cosas, esperando una respuesta sincera sin tener en cuenta la asimetría de poder.


A mí me parecía estar viendo películas del siglo XX con estructuras de gestión muy jerarquizadas. En mi vida profesional nunca había visto nada parecido. Todo el mundo se preparaba su propio café y jamás me habían solicitado cosas propias de un asistente personal. Tenía además un claro sesgo machista, puesto que todas las personas que hacían ese tipo de tareas eran mujeres. Además, la responsabilidad de gestionar una tarjeta de crédito ajena y contraseñas, me parecía fuera de lugar. Si el jefe sufría una estafa, ¿me iban a culpar a mí? 

Aunque estaba en periodo de prueba, estaba decidida a decirle a mi jefe que no pensaba prepararle más cafés, pero esa noche apenas pude dormir y tuve pesadillas. En una de ellas mi jefe me pedía café con leche de coneja. ¿De coneja? Si, claro… ¿no ve qué hay muchos conejos en CEPAL? Solo tiene que agarrar una coneja y sacarle un poco de leche.


A la mañana siguiente fui decidida a hablar con mi jefe, pero al llegar a CEPAL y ver todas las obras que están reduciendo el pasto no pude dejar de pensar lo difícil que va a ser en el futuro encontrar una coneja.

 

La importancia de la descripción de cargo y el plan de trabajo


En el ámbito laboral, la descripción del cargo se refiere al conjunto de responsabilidades y funciones que el personal debe realizar producto de su cargo o posición de trabajo. Esta descripción responde a las necesidades y requerimientos del puesto y la institución. Estas sirven para la selección de los candidatos y representan un primer acuerdo entre staff e institución, consignado en el contrato laboral.


La descripción de tareas es esencial en la relación laboral porque organiza las expectativas y límites de las responsabilidades personales. La descripción del cargo, sin embargo, es un punto de partida que se complementa con los planes de trabajo de las unidades o divisiones de la institución que establece, entre otros, objetivos, procesos y tiempos de entrega que sirven como guía para orientar los trabajos, así como la colaboración y el trabajo en equipo, con el propósito de llevar adelante las actividades y dar cuenta de los productos, resultados e impactos esperados.


En general, el personal tiene el deber de seguir las instrucciones de su supervisor y realizar las tareas asignadas. Se espera que respete la descripción de cargo y plan de trabajo, así como que sea capaz de adaptarse a los requerimientos de su posición y funciones.

¿Es válido para el funcionario preguntarse si se puede negar a realizar tareas que están fuera de su descripción?


Existen circunstancias específicas en las que puede justificadamente negarse a realizar tareas que están fuera de su descripción de cargo como, por ejemplo, cuando la tarea asignada:

  • contraviene los principios, valores y normas de las Naciones Unidas;
  • representa un riesgo para la salud o seguridad ;
  • excede la capacidad física;
  • requiere de habilidades o conocimientos específicos que la persona no posee.

Recomendación

La persona debiera comunicarse con su supervisor/a y/o Recursos Humanos para expresar su preocupación y buscar una solución alternativa.
Creemos que es importante conservar una buena comunicación —abierta y transparente— con el objetivo de transformar cualquier conflicto que pueda surgir en este tipo de situaciones.

Visita a las obras del Edificio Norte

Image

Contentos con los avances en la renovación y construcción del Edificio Norte de la CEPAL


Manifestamos nuestra alegría por las buenas noticias entregadas en el Town Hall Meeting - Avances en la renovación y construcción del Edificio Norte de CEPAL, el viernes 02 de agosto de 2024. El progreso en el cumplimiento de la construcción del Edificio Norte es una buena noticia para la comunidad de la Cepal, Naciones Unidas, así como para quienes nos visitan.


El Edificio Norte de CEPAL avanza con altos estándares de innovación constructiva, sostenibilidad e inclusión, proyectando los valores de la CEPAL, de las Naciones Unidas y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La nueva construcción se suma al edificio principal, hito de la arquitectura moderna latinoamericana, referente en el siglo XX.


El Edificio Norte contribuirá a la identidad cultural de la Cepal y las Naciones Unidas y sobre todo permitirá mejorar la calidad de vida de las y los colegas que han apoyado el proceso de construcción desde 2023, para contar con un espacio que fomente la creatividad y el trabajo colaborativo.


Aprovechamos de saludar a las y los colegas que fueron trasladados a espacios transitorios y han sabido cumplir con sus tareas con altos estándares. Agradecemos a las autoridades de la Cepal, el cumplimiento de la promesa de devolverles a mejores espacios habitables y funcionales.

¡Fiestas patrias 2024 y clases cuequeras!

Estimadas y estimados colegas, desde la Asociación del Personal de la CEPAL queremos invitarlos muy cordialmente a nuestra celebración de Fiestas Patrias 2024. Los esperamos a las 12.30 horas, en la explanada norte de la CEPAL, a compartir en esta fiesta tradicional dieciochera el día jueves 12 de septiembre. Por favor, les pedimos muy amablemente reservar la fecha y pronto les estaremos enviando más información.

 

En este marco festivo de las celebraciones de Fiestas Patrias, estamos organizando clases de cueca para principiantes, sin costo alguno para las personas asociadas que se inscriban, siempre y cuando se comprometan a asistir a las cuatro clases (de una hora de duración, dos veces por semana). Pronto se enviará calendarización y más detalles. ¡Tiki tiki tiiiiiiii!

Image

CEPAL RUNNERS

Queremos hacer un reconocimiento al grupo de CEPAL Runners que el pasado 28 de abril corrieron la Maratón de Santiago 2024.

 

En la foto están Johnson Cornejo (42k), Alejandro Mañón (42k), Wouter Schallier (42k), Xavier Mancero (21k), Cecilia Vera (42k), Luís Yáñez (21k) y Simone Cecchini (42k). También corrieron Alexandra Martínez (21k) y Rolando Ocampo (21k), quienes no pudieron estar el día de la foto.


¡Felicidades por los logros deportivos!

Image

Iniciativas Deportivas del Primer Semestre 2024

En el marco de las actividades desarrolladas por el Consejo de Personal durante el primer semestre de 2024, queremos destacar algunas de las iniciativas deportivas, las cuales han sido posibles gracias al financiamiento de insumos básicos proporcionado por el Consejo y la colaboración y dedicación de los asociados y asociadas. Estas iniciativas han sido impulsadas por un activo grupo de colegas que, como miembros activos de la Asociación de Personal, han visto la necesidad de promover el bienestar físico y mental dentro de nuestra comunidad laboral.


Dance FIT - Palabras de su delegada Marcela Morales
“Agradecemos el apoyo del Consejo, al considerar las diferentes iniciativas y actividades que nos benefician como personas y nos permiten complementar el trabajo con deporte, arte, folclor y actividades solidarias. Estas oportunidades mejoran el ambiente laboral, haciendo de la CEPAL un espacio donde dan ganas de trabajar. ¡Gracias a los colegas que trabajan por nosotros en el Consejo!”


TRX - Palabras del delegado Guillermo Solano
“Quisiéramos expresar nuestros sinceros agradecimientos al Consejo de Personal por el valioso apoyo brindado durante estos años a nuestra actividad de TRX. Su apoyo ha sido fundamental para el éxito de esta actividad. Gracias al apoyo brindado durante estos años hemos podido reunir a un gran número de participantes, promover la salud y el bienestar en nuestra comunidad. Agradecemos nuevamente su apoyo y esperamos poder seguir contando con ello.”


Estas iniciativas no solo fomentan la actividad física, sino que también fortalecen los lazos entre colegas y mejoran el ambiente de trabajo para todo el personal, creando un entorno más saludable y agradable. El Consejo de Personal continuará apoyando y promoviendo este tipo de actividades, con el firme propósito de seguir mejorando la calidad de vida de los miembros de nuestra comunidad laboral.


Les invitamos a unirse a estas y otras actividades promovidas por la Asociación de Personal, para seguir construyendo juntos una CEPAL más saludable y unida.

Image

Transparencia financiera

La Asociación del Personal presenta un estado financiero actualizado al 21 de agosto de 2024, que refleja un saldo de CLP$ 12.680.809.- en su cuenta bancaria con el Banco de Chile, mientras que en su cuenta con UNFCU, se registra un saldo de U$100,038.94-. Estos saldos son el resultado de la gestión y las transacciones financieras realizadas por la asociación hasta la fecha mencionada.

Participa y colabora

Intégrate como afiliado a "PERSONAS CEPAL", contribuye con una cuota mensual equivalente al 2 por mil del sueldo neto y accede a los beneficios, participa activamente e involúcrate de las actividades de la Asociación. Adjuntamos formulario de afiliación para completar con tus datos, firmar y enviar por correo a las siguientes direcciones: personasCEPAL@cepal.org.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Copyright © Naciones Unidas, 2024. Todos los derechos reservados

Si ya no desea recibir nuestros correos, puede Cancelar suscripción
{accountaddress}

Si ya no desea recibir nuestros correos, puede darse de baja

{unsubscribe}