|
|
|
Consejo del Personal 2021-2023, Nº 6 • Mayo 2022
|
|
Estimadas y estimados colegas cepalinos:
En esta sexta edición del "Pavo Real" cumplimos un año en el Consejo y queremos aprovechar este hito para iniciar un balance de los logros, desafíos y pendientes. Partimos en un contexto difícil, en medio de la pandemia, pero hemos hecho nuestro mejor esfuerzo para aprender y reaccionar rápidamente frente a las necesidades del personal, tanto durante el proceso de retorno gradual como en el reciente llamado al retorno presencial. En este equipo nos hemos propuesto una gestión centrada en la atención a las condiciones laborales del personal, haciendo presentes con claridad las necesidades y problemas que nos afectan para lograr un ambiente en que todas las personas puedan hacer su mejor contribución a la institución y desarrollarse en plenitud. Con ese objetivo, hemos acordado algunos sellos para nuestro actuar.
Transparencia y comunicación: hemos creado este Pavo Real para compartir lo que hacemos e información de interés (incluyendo el balance financiero) y tratamos de estar siempre disponibles para responder a sus consultas directas.
Diálogo y participación activa: dentro de la CEPAL, dialogamos regularmente con la administración, en el marco del CMPA, creamos sesiones mensuales de coordinación, y mantenemos los intercambios adicionales que sean necesarios. En instancias globales participamos en el marco del SMC (Staff Management Committee), sus reuniones mensuales y grupos de trabajo, y como punto focal de género. Gracias a un estrecho contacto con otras asociaciones de personal, tanto de las demás Comisiones Regionales como de las sedes de Nueva York, Ginebra y Viena, hemos aprendido mucho para poder actuar en conjunto en el Secretariado, sumándonos a diversas iniciativas globales del personal.
Coordinación y alianzas: nos hemos acercado a los y las colegas de las Sedes Subregionales en México y para el Caribe en Puerto España, compartiendo información y estableciendo espacios regulares de encuentro. Somos todos y todas cepalinos y compartimos básicamente las mismas preocupaciones e intereses. También hemos trabajado con las demás agencias presentes en Santiago y esperamos que esas colaboraciones concretas puedan ampliarse y fortalecerse.
Tuvimos una primera Asamblea extraordinaria en abril de manera virtual para tratar el anuncio de retorno al trabajo presencial y en particular los arreglos de trabajo flexible. Próximamente queremos continuar el diálogo con ustedes invitando a una nueva Asamblea para abordar estos y otros temas de interés y fijar prioridades para los próximos meses. Esperamos contar con una amplia participación, la que nos permite escuchar sus voces, nos ayuda a representarles proactivamente y presentar las necesidades colectivas a la administración, proponiendo soluciones constructivas.
Los desafíos que tenemos hacia adelante son múltiples, para enfrentarlos exitosamente, les invitamos a que participen y compartan sus inquietudes, y que quienes tengan interés, puedan sumarse en áreas de trabajo específicas sobre condiciones laborales que iremos informando. Además de las instancias colectivas formales, queremos aprovechar la oportunidad que nos ofrece el trabajo presencial para encontrarnos en persona, conversar y compartir un café en la oficina del Consejo. Nuestras puertas están abiertas.
Saludos fraternos,
Pamela Villalobos
|
|
|
Palabras a un año de trabajo en el Consejo
|
|
Conocer el trabajo del consejo desde adentro ha sido un gran aprendizaje, junto con entender que muchos de los logros han sido fruto del trabajo por mejorar el bienestar de todos y relevar aquello que nos preocupa como funcionarios en distintas instancias. Mi experiencia este año ha sido enriquecedora, trabajar en equipo muchas veces no es fácil, pero hemos logrado comunicarnos, compartir ideas distintas y llegar a acuerdos, además de lograr avances en distintos temas. Sin ser cara visible, todos los que formamos este consejo nos hemos comprometido y periódicamente nos reunimos para estar al día con el trabajo. Espero que hayan sentido ese apoyo en estos tiempos complejos.
Amalia Palma
|
|
|
El Consejo del Personal siempre ha existido, y durante muchos años su trabajo ha sido invisibilizado por las actividades recreativas que se organizaban. Al postularme, esta vez, me propuse cambiar esa imagen, aprovechando que con una pandemia de por medio las actividades no iban a ser posibles por mucho tiempo, era el momento para dar a conocer lo mucho que el Consejo hace. Creo que cumplimos la misión! Ser parte de este equipo que ha logrado ese cambio me llena de orgullo. Un equipo con el que hemos logrado muchas cosas que durante años fueron inimaginables es nuestro mayor éxito, y eso gracias a la confianza que ustedes nos han dado. Seguiremos mejorando, no me cabe duda, aún nos queda un año!
Orly Winer
|
|
|
En la directiva del consejo he podido ver día a día el valor de la acción colectiva y que, sin duda, juntos somos más. Personalmente, ha sido una oportunidad para poner mis experiencias y aprendizajes previos al servicio de otras personas, dándole un sentido especial a esta responsabilidad. Mi compromiso y desafío es que cada persona que se acerca por una situación difícil, sepa que no sólo cuenta con alguien que la escuche, sino que ya no está sola.
Pamela Villalobos
|
|
|
Participar en el Consejo de la Asociación del Personal de la CEPAL ha sido lo más sorprendente profesionalmente que me ha pasado en este último año. He podido ver de cerca toda la maquinaria administrativa que hay detrás del Secretariado de Naciones Unidas donde trabajamos mas de 30 000 personas en todo el mundo. Entender esa perspectiva global es esencial! Lo que me mueve en este 2022 en el Consejo es colaborar, escuchar y lograr que todos sean oídos.
Varinia Tromben
|
|
|
Participar en el Consejo del Personal me ha permitido conocer todas las actividades que como funcionarios desconocemos. El esfuerzo, el tiempo que se dedica, las ganas y el corazón Cepalino que todos ponemos en cada una de ellas. Anhelo que avancemos con los nuevos tiempos, en aceptación, respeto, libertad y más felicidad al hacer nuestro trabajo, porque nuestras manos también debieran estar grabadas en los muros, mientras trabajan a distancia y tenemos flexibilidad.
Me siento orgullosa de pertenecer a esta “casa”, como decimos acá.
Marielle González
|
|
|
Hola a todos, siempre ha sido un verdadero placer trabajar en el consejo y así lograr objetivos claros y siento que esta vez el trabajo no ha sido en vano, llegar juntos es el principio, mantenerse es el progreso y trabajar juntos es el éxito!... esta es la meta!
Trabajar colaborativamente, en lugar de competitivamente. Son muchas manos que necesitamos colaboren en este proyecto, que es de Uds., muchas gracias por la demostración de confianza y cariño. Saludos a todos y un abrazo! Quedo a su disposición.
Alejandro Morales
|
|
|
Nadie es tan importante como todo lo que podemos lograr juntos.
Alejandro Ubilla
|
|
|
|
Amalia Palma, Marcia Laciana, Orly Winer, Pamela Villalobos, Varinia Tromben, Marielle González, Alejandro Morales y Alejandro Ubilla.
|
|
|
|
Logros y actividades, 2021 -2022:
- Contribuir al proceso de retorno gradual en etapas durante 2021.
- Boletín “Pavo Real” como medio de comunicación efectivo
- Participación activa y diálogo con la Administración en reuniones de CMPA.
- Reuniones mensuales de coordinación con Recursos Humanos.
- Participación en iniciativas globales como la suspensión de la externalización del Fondo de Pensiones.
- Representación del personal del Secretariado, con nuestra presidenta Pamela Villalobos como punto focal de género.
- Ceremonia de Premiación por Años de Servicio (Long Service Awards), en coordinación con Recursos Humanos.
- Maxi-encuesta en coordinación con todas las agencias de Naciones Unidas en Chile.
- Regalos de Navidad en pandemia.
- Asamblea con asistencia histórica, más de 300 personas conectadas.
|
|
|
Desafíos, 2022-2023:
- Colaborar en adecuar la normativa y práctica en Cepal de los estándares del Boletín del Secretario General sobre Arreglos de Trabajo Flexible.
- Mejorar la gestión interna de los recursos del Comité de acción social, con planificación más eficiente y clara.
- Continuar apoyando iniciativas para una CEPAL sostenible.
- Encontrar regalos ecológicos y que no refuercen los roles de género, para nuestr@s niñ@s.
- Fortalecer la participacion activa del personal en las distintas líneas de tareas de los comités y los grupos de trabajo.
|
|
|
|
|
Maxi encuesta
Desde finales del año 2021, hemos estado trabajando en la preparación de la comúnmente llamada “maxi-encuesta” o Local Salary Survey. Ésta es aplicada a las 20 mejores entidades pagadoras de Santiago (empresas privadas e instituciones públicas) cada 5 años y determina la escala de sueldos de todo el personal local de las agencias de Naciones Unidas que trabaja en Chile (General Services y National Officers). Dicha encuesta tendrá lugar a principios de junio de 2022 para la cual contaremos con la presencia de un especialista de remuneraciones que nos visitará desde Bonn.
Para llegar a este hito, se hizo un intenso trabajo colaborativo entre la Administración y las Asociaciones del Personal de todas las agencias de Naciones Unidas (CEPAL, FAO, OIT, OPS, PNUD, RCO, OHCHR, UNHCR, UNESCO, UNICEF), y así recopilar toda la información necesaria: inventario de puestos, selección de las entidades comparadoras, información impositiva y económica. Muchos colegas de la CEPAL trabajaron en estos preparativos y les estamos muy agradecidos por su tiempo, energía, dedicación y profesionalismo: Patricia Marchant, Orly Winer, Carlos Sandoval, Amalia Palma e Ingrid Robledo. Estamos además muy contentos con la participación de las otras agencias pues este tipo de ejercicio afianza la colaboración y coordinación entre nosotros. Si quieres saber más sobre esto, o quieres participar de este tipo de trabajos, ponte en contacto con nosotros.
Varinia Tromben
|
|
|
Implementación de los FWA
Seguimos trabajando en las preocupaciones que han sido planteadas desde la Asamblea del personal. Ya contamos con un instructivo que acordamos era urgente para contar con reglas claras y comunes, ya que es la primera vez que se aplican estas herramientas de manera extendida en la CEPAL. El instructivo es un documento elaborado por la administración de CEPAL y queremos destacar que mayoritariamente han incluido nuestras propuestas y comentarios.
El tema de horario oficial, y en particular el interés de analizar la reducción del horario de almuerzo y encuesta previa, serán incluidos en el trabajo del CMPA en un grupo de trabajo especial para este tema, para darle la prioridad requerida.
|
|
|
Suspensión de la tercerización del fondo de pensiones
Esta noticia confirma nuestra convicción sobre la importancia de empoderar y confiar adecuadamente en los oficiales de inversión del fondo de pensiones y de haber abordado los problemas de gestión en el equipo de renta fija, destacados por OIOS, que estaban en el centro de este problema. Es probable que esta situación mejore aún más a medida que se incorpore nuevo personal al fondo y se implemente una nueva asignación estratégica de activos. Se envió una carta a este respecto al Secretario General.
Creemos que este tema no ha terminado y continuaremos, a través de CCISUA, oponiéndonos a cualquier intento de tercerizar nuestro Fondo de Pensiones.
|
|
|
Retorno presencial en la CEPAL
|
|
Con mucho entusiasmo varios equipos se han ido reencontrando presencialmente en la CEPAL. En la primera foto División de Estadísticas, Unidad de Servicios Web y Biblioteca. En la segunda imagen la Unidad Gráfica Editorial de la División de Documentos y Publicaciones.
|
|
|
También Administración realizó un encuentro de compartir un café invitando a las unidades de Servicios Generales, RRHH, Finanzas, Compras, Servicio Médico, STIC y Seguridad.
|
|
|
|
|
|
|
Resultados iniciativas primer semestre 2022
Queremos compartir con ustedes que en la convocatoria de este primer semestre, realizada a fines de marzo 2022, recibimos 12 propuestas y 11 de ellas ya han sido aprobadas para llevar a cabo sus proyectos (baby fútbol, volleyball, basketball, TRX, clases de salsa y bachata, clases de gimnasia aeróbica, zumba-free dance, pilates, yoga y Coro de la CEPAL). Gracias a la reactivación de las actividades deportivas y recreativas en las instalaciones de la CEPAL, ya estamos en contacto con los responsables de todas ellas para coordinar las actividades y colaborar en la logística.
Agradecemos el entusiasmo de l@s colegas que participaron y enviaron sus propuestas, y esperamos que siga la participación y el trabajo en conjunto.
|
|
|
|
Balance de ingresos y gastos de abril de 2022:
|
|
|
|
|
Bienvenid@s nuevos asociados
Le damos la más cordial bienvenida a los nuevos 26 afiliados que se integran a la Asociación del Personal. Estaremos atentos a sus propuestas y participación, juntos somos más!
|
|
|
Reactivación de Actividades Deportivas
Desde el 4 de mayo se encuentran habilitadas las instalaciones para practicar actividades deportivas. Esto se refleja con las alta participación de las iniciativas impulsadas por el Consejo. Gracias a todos los que se presentaron.
|
|
|
CEPAL Runners
Este domingo 8 de Mayo, el equipo corrió la Maratón de Santiago 2022. Luego de más de dos años pudieron participar con gran emoción esta desafiante prueba.
Los CEPAL runners invitan todos los cepalinos a unirse. Contacto: gisella.yaksetig@un.org.
|
|
|
|
Congelamiento del descuento mensual
Durante este año que hemos estado en el Consejo, al revisar las fuentes de financiamiento y los gastos, hemos notado que no existe claridad sobre a quién destinar los recursos del fondo del Comité de Acción Social. Con posterioridad al confinamiento, se han realizado importantes aportes en el último tiempo y hermosas actividades, donde han participado siempre los mismos voluntarios.
No obstante, el hecho de que no exista un estatuto claro sobre el uso y manejo de los recursos nos ha llevado a tomar la decisión de congelar el descuento por un tiempo. Hemos propuesto al Comité de Acción Social actual, discutir un plan de funcionamiento que podamos luego llevar a votación en Asamblea. Como decimos, es sólo congelamiento de sus aportes, por un tiempo, para que no se acumule dinero sin un destino claro.
Quizás en el futuro se pueda decidir activar nuevamente este fondo. Por el momento, tenemos recursos disponibles para algunas actividades específicas, que el Comité actual pueda realizar durante el 2022.
|
|
RECUERDA QUE EL COMITÉ DE ACCIÓN SOCIAL ES UN FONDO DISTINTO AL DEL CONSEJO
|
|
|
Colabora, apoya y participa
|
|
Intégrate como afiliado a "PERSONAS CEPAL", contribuye con una cuota mensual equivalente al 2 por mil del sueldo neto y accede a los beneficios, participa activamente e involúcrate de las actividades de la Asociación. Adjuntamos formulario de afiliación para completar con tus datos, firmar y enviar por correo a las siguientes direcciones: personasCEPAL@cepal.org con copia a marcia.laciana@cepal.org
|
|
|
|
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Copyright © Naciones Unidas, 2022. Todos los derechos reservados
|
|
|